El iñupiaq es un idioma-grupo de dialectos del idiona inuit hablado por los inuit de las regiones más septentrionales de Alaska y de Canadá.
Los números, en ese idioma, son nombrados en base 20 con una subbase 5, como se puede apreciar en sus denominaciones:
En esta página pueden conocerse, además de los dígitos del sistema, nombres de muchos más números.
La dinámica actual de aprendizaje en estos pueblos inuit se basa en el idioma inglés y el sistema de numeración decimal , perdiéndose poco a poco el conocimiento del idioma autóctono y, por tanto, el uso de sus numerales, que tampoco iban apoyados por ningún signo representando las cifras que los definían.
A principios de los años 90, los estudiantes de una escuela de Kaktovik (Alaska) apreciaron que con los dígitos decimales era muy complicado representar los números, en base vigesimal, del idioma iñupiaq.
Lo solucionaron con tiempo e imaginación, creando una simbología nueva, para la base 20 de numeración, que era muy visual, fácil de recordar y que incluía claramente la subbase 5. La imagen adjunta muestra los dígitos y confirma lo dicho.
Esta página explica detalladamente el proceso de construcción de este sistema de cifras, y esta otra página muestra cómo se nombran los números menores de 100 en este sistema de numeración.
Como anécdota, os mostramos un reloj de pared con el sistema de numeración descrito.