Si
calcula el valor de
Publicado en Álgebra, Nivel 2, Problemas
Etiquetado ecuaciones algebraicas, ecuaciones de segundo grado, ruffini
Publicado en Álgebra, Nivel 2, Problemas
Etiquetado desigualdades, ecuaciones de segundo grado, valor absoluto
Publicado en Álgebra, Nivel 2, Problemas
Etiquetado ecuaciones de segundo grado, expresiones algebraicas
Publicado en Nivel 2, Problemas, Trigonometría
Etiquetado ecuaciones de segundo grado, ecuaciones trigonométricas, razones trigonométricas, relaciones trigonométricas
Publicado en Álgebra, Nivel 2, Problemas
Etiquetado ecuaciones de segundo grado, expresiones algebraicas, potencias
Calcula el mayor valor entero que puede tomar x para que la siguiente fracción sea un número entero:
Publicado en Álgebra, Nivel 2, Problemas
Etiquetado ecuaciones de segundo grado, fracciones algebraicas
Se sumerge un cubo de hierro de 3 cm de lado en el fondo de un recipiente cúbico,de modo que la superficie del agua quede al ras de la cara superior del cubo de hierro, como se ve en la figura.
Se repite el experimento manteniendo la misma cantidad de agua pero con un cubo de cobre de 5 cm de lado.
Nuevamente, el nivel del agua en el recipiente también está al ras de la cara superior del cubo de cobre.
¿Qué altura tiene el recipiente?
Publicado en Álgebra, Nivel 2, Problemas
Etiquetado ecuaciones de segundo grado, expresiones algebraicas
Po-Shen Loh es un matemático norteamericano que, a finales del año pasado, revolucionó las redes y el mundo matemático al describir un método para resolver ecuaciones de segundo grado.
Efectivamente: es un ‘nuevo’ método que actúa (como no puede ser de otra manera) según la vieja fórmula que todos conocemos. Nada nuevo que no sepamos, aunque desglosado en pasos simples.
En este vídeo, el profesor Sergio Llanos nos explica el método detalladamente a partir del significado geométrico de la ecuación.
Lanzamos dos dados de seis caras numeradas del 1 al 6 y construimos un rectángulo que tenga de medidas, en cm, los números obtenidos.
Al aumentar en el mismo número entero de cm la longitud y el ancho de este rectángulo, su área se duplica.
¿Cuál es el área, en cm², del rectángulo duplicado?
Publicado en Álgebra, Nivel 2, Problemas
Etiquetado áreas, ecuaciones de segundo grado, números naturales