Dada la ecuación
¿Cuál es la suma de todas las soluciones de dicha ecuación?
Publicado en Álgebra, Nivel 2, Problemas
Etiquetado desigualdades, ecuaciones de segundo grado, valor absoluto
Se dibujan todos los triángulos isósceles con todos sus lados de longitud entera y un lado de longitud 221 que sea el más largo de los tres.
Además, la longitud de los lados iguales debe ser múltiplo de 3.
¿Cuántos triángulos distintos se pueden dibujar?
Publicado en Geometría, Nivel 2, Problemas
Etiquetado desigualdades, triángulos isósceles
Un albañil necesita 10000 ladrillos para cierto trabajo.
Por su experiencia sabe que no más del 8% de los que le traigan se le van a romper.
Si los ladrillos vienen en cajas de 100, ¿cuál es el mínimo número de cajas que debe pedir para estar seguro de acabar el trabajo?
Publicado en Álgebra, Nivel 2, Problemas
Etiquetado desigualdades, expresiones algebraicas, porcentajes
Publicado en Álgebra, Geometría, Nivel 2, Problemas
Etiquetado desigualdades, expresiones algebraicas, triángulos
En una balanza se colocan al azar tres pesos en cada platillo, que queda desequilibrada. La figura muestra lo que sucede. Los pesos eran de 101, 102, 103, 104, 105 y 106 gramos.
¿Cuál es la probabilidad de que el peso de 106 gramos esté en el platillo que pesa más?
Publicado en Nivel 2, Probabilidad, Problemas
Etiquetado combinaciones, desigualdades, operaciones
Tres estudiantes, Amador, Manuela y Tomás, realizan una serie de exámenes.
En cada prueba el que queda primero recibe x puntos, el segundo recibe y puntos y el tercero z puntos, todos números enteros mayores que cero y tales que x>y>z.
En total, Manuela consigue 20 puntos, Tomás 10 puntos y Amador 9 puntos, quedando Manuela segunda en el examen de Historia.
¿Quién quedó segundo en el examen de Lengua?
Publicado en Álgebra, Nivel 2, Problemas
Etiquetado descomposición factorial, desigualdades, expresiones algebraicas
Para la construcción de una pista circular de patinaje sobre hielo, se tienen las propuestas de dos empresas.
La empresa Ice&Co cobra 40 euros por m2 de pista, 30 euros el metro de cerco y un adicional fijo de 400 euros para gastos generales.
La empresa WinterSports cobra 36 euros por m2 de pista, 40 euros el metro de cerco y un adicional fíjo de 1200 euros.
¿Para qué valores del diámetro de la pista es más ventajoso contratar la empresa Ice&Co?
Publicado en Álgebra, Nivel 2, Problemas
Etiquetado desigualdades, ecuaciones de segundo grado, expresiones algebraicas