Archivo de la categoría: Libros y revistas

El último teorema de Fermat

El canal Numberphile, a través del físico Simon Singh,  nos habla (con subtítulos en español) de la historia del último teorema de Fermat y su demostración, y las vicisitudes padecidas, por parte del matemático Andrew Wiles con la ayuda del, también, matemático Richard Taylor.


(subtítulos en castellano)

Simon Singh es autor de un reconocido libro con que habla del tema: El enigma de Fermat.

El Acertijo del Mercero

Uno de los problemas más famosos de Henry Ernest Dudeney, la conversión por disecciones de un triángulo en un cuadrado, es estudiado a fondo en este vídeo de Lemnismath, complementado con su correspondiente explicación  y extendiendo el proceso, demostrado por el teorema de Wallace-Bolyai-Gerwien, a la transformación mediante dichas disecciones entre polígonos cualesquiera.

Este problema lo plantea Dudeney en su libro Los rompecabezas de Canterbury que está expuesto, en inglés, en esta página.

¿Cuántas dimensiones hay?

Este video del canal CuriosaMente explica el concepto de dimensión y nos introduce en los mundos de las diversas dimensiones.

Es muy elemental y fácil de seguir.

En su exposición habla de Planilandia, un libro de referencia, también convertido en película: Flatland, que ‘juega’ con las dimensiones de orden dos y tres y nos hace reflexionar sobre la existencia de objetos de cuatro dimensiones y cómo se verían en un mundo tridimensional, el nuestro.

 

Para ampliar el tema, tenéis en este enlace la serie de vídeos Dimensions que explican con mayor detalle el concepto de dimensión.

Todos los números de Cacumen

Desde la web El espejo lúdico se ofrecen, para su descarga, todos los números de la revista Cacumen.

Por ser incondicionales seguidores de esta revista, agradecemos a Juan Luis Roldán este maravilloso regalo.

El enlace de descarga es este: CACUMEN

¡Última hora!: a día de hoy, 18 de noviembre de 2020, e intentando que nunca se pierda este maravilloso legado damos a conocer la noticia de que en la dirección

https://mega.nz/folder/vzhykLDI#jYDS7lf_Pa2C9JDNHG8snQ

también se encuentran todos los números de Cacumen.

¡DISFRUTADLOS!

 

1000 libros de Matemáticas

…eso dicen en la Web del Maestro CMF. Comprobando los enlaces son menos, aunque… ¡muchísimos!

En este

enlace

los tenéis. Es cuestión de escarbar, elegir y disfrutarlos.

Libros de Matemáticas

En la web OpenLibra se pueden elegir hasta 219 libros de Matemáticas en castellano, por ahora, y bastantes más en inglés. Basta pulsar en la imagen para acceder a la página.

Y la cantidad de libros es desbordante si hablamos de otras disciplinas.

Por supuesto, todos gratuitos y con descarga legal.

Los Elementos de Euclides

Los Elementos de Euclides: trece libros dedicados a las Matemáticas, especialmente a la Geometría, en donde se enuncian los famosos cinco postulados, fundamentos de la Geometría hasta el siglo XIX.

El cuestionamiento del quinto postulado dio lugar a la definición de nuevas geometrías que supusieron un avance notable del conocimiento geométrico.

Es el libro más veces editado en el mundo si exceptuamos la Biblia, lo que da idea de su capital significación en las Matemáticas de todas las épocas.

En este video se comenta su contenido y su importancia:

Para profundizar más en el contenido del libro podéis pasar por las páginas de euclides.org y, en Geogebra, podéis pasar por el GeogebraBook del Libro 1 de Sergio Rubio-Pizzorno, en donde se pueden analizar las proposiciones planteadas en ese libro con sus correspondientes applets.

Juegos Matemáticos para secundaria y bachillerato

AUTOR: Fernando Corbalán Yuste
EDITORIAL: Síntesis
FECHA DE EDICIÓN: 1.994
I.S.B.N. 10: 847738231X
I.S.B.N. 13: 9788477382317

Un libro en el que Fernando Corbalán señala la importancia de los juegos en la educación y, en particular, en la enseñanza de las matemáticas.

Hace unas amplias reflexiones sobre cómo introducirlos en el aula y de las ventajas e inconvenientes que supone su utilización y, en los casos pertinentes, propone el análisis de las estrategias ganadoras de los juegos en los que se puede hacer como elemento significativo de aprendizaje.

El autor establece una amplia clasificación de los juegos matemáticos, muchos de ellos bastante conocidos, y muestra fichas individuales de cada juego indicando el material necesario para hacerlo posible y detallando sus reglas, los objetivos que se pretenden al utilizarlo, los conocimientos previos necesarios para poder jugar y posibles variantes del juego.

Este libro es un complemento muy útil para el profesor de esta materia así como un objeto de disfrute para los aficionados a las matemáticas en el que pueden descubrir y/o recordar juegos de uno o más jugadores para divertirse cavilando.

He visto más referencias en Revista de Educación Matemática
He visto que está disponible en Kattigara, El Libro Técnico, Alibri
Para todo lo demás, Google

Immersive Linear Algebra

Os presento, en esta entrada, un libro de Álgebra Lineal, online  e interactivo, que contiene las nociones básicas de esta disciplina explicadas con rigor y claridad con la ayuda de animaciones, que podemos manipular las veces que deseemos para que los conceptos nos queden claros.

Aunque esté en inglés, los navegadores actuales nos permiten traducir las páginas fácilmente y enterarnos de todo si no sabemos ese idioma.

La versión actual es la 0.82, pues el proyecto comenzó a publicarse en septiembre de 2015 y ahora mismo están desarrollados nueve de los once temas que abarca.

Estos son, además de un prefacio inicial, 1.- Introducción, 2.- Vectores, 3.- Producto escalar, 4.- Producto vectorial, 5.- Método de Gauss para sistemas lineales, 6.- Matrices, 7.- Determinantes, 8.- Rangos, 9.- Aplicaciones lineales, 10.- Vectores propios y 11.- Factorización.

La autoría es de Jakob Ström, Kalle Åström y Tomas Akenine-Möller, profesores de la Universidad de Lund de Suecia.

Un libro imprescindible para conocer y aprender los conceptos básicos del Álgebra Lineal:

Immersive Linear Algebra

Enjambre matemático

emTÍTULO: Enjambre matemático
AUTOR: Rafael Rodríguez Vidal
EDITORIAL: Reverté
FECHA DE EDICIÓN: 1.988
I.S.B.N. 10: 8429154108
I.S.B.N. 13: 9788429154108

Este es el tercer libro de la trilogía completada con los libros Al margen de la clase (o Diversiones matemáticas) y Cuentas y cuentos de los matemáticos.

Su autor es Rafael Rodríguez Vidal, antiguo Catedrático de Análisis Matemático de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza.

Como los libros citados anteriormente, éste también es un compendio de problemas de ingenio (algunos escritos en forma de poema), juegos, reflexiones e historias y anécdotas matemáticas con biografías incluidas, como las de Galois y de Abel: dos matemáticos que fallecieron muy jóvenes.

La aritmética y la geometría son los campos matemáticos que, preferentemente, están presentes en sus páginas.

He visto más referencias en Libros de mates
He visto que está disponible en Casa del libro, Libros Teran, Amazon
Para todo lo demás, Google