Una volvelle (del francés, que significa rotar) es un instrumento de papel en un libro que, al girar, se puede utilizar como una herramienta para cálculos u otros propósitos menos científicos como el de la adivinación. Consta de uno o más discos giratorios montados en una página de un libro.
La volvelle permitió realizar una variedad de cálculos complejos, como la posición del Sol y la Luna o la fecha exacta de Pascua, que era una fiesta fundamental. El que se ve en la primera figura contiene no menos de tres discos giratorios que están clavados a la página en un punto central: dos muestran el ciclo del Sol y la Luna mientras que un tercero presenta el Zodíaco .
La volvelles o ruedas se pensaron como una herramienta de interpretación de datos de diversa índole, si bien los primeros modelos se encuentran en antiguos libros de astronomía y también son comunes en tratados medievales árabes de medicina.
La primera volvelle conocida (se cree que) fue creada por el monje benedictino Mateo París en 1250, y Petrus Apianus fue un maestro en este oficio y creó algunas de las más bellas volvelles de todos los tiempos.
Digamos que fueron las primeras calculadoras de la historia…
Para más información,entrad en las páginas Libros Medievales y Getty Center.