Archivo mensual: octubre 2022

Integral indefinida

Halla

Solución al problema «La superficie del rectángulo»

Esta es la solución del problema La superficie del rectángulo, propuesto en la entrada del día 14 de octubre:

Viaje escolar

Un centro escolar organizó un viaje en autobús que tiene un coste total fijo y entero para el centro independientemente del número de alumnos que fuesen. El centro divide el coste total entre el número de personas que se apunten.

Se inscribieron más de veinte y, cuando calcularon el coste individual que supondría, el resultado fue una cantidad entera de euros.

Cuando anunciaron el coste, cuatro de los que se habían apuntado se borraron. Volvieron a calcular el coste individual, que curiosamente fue otra vez un número entero de euros, y se comenzó a recaudar el dinero. Todo fue bien hasta llegar a los dos últimos, que dijeron que no podrían ir a la excursión.

El día del viaje se volvió a calcular el coste del viaje por participante, que volvió a ser un número entero, y se tuvieron que recoger 3€ más a cada uno de los alumnos que finalmente fueron y que habían pagado ya la parte que les correspondía anteriormente.

¿Cuánto ha costado finalmente el viaje a cada participante?

Regla manual trigonométrica

Una regla “manual” para recordar las razones trigonométricas de los ángulos más significativos del primer cuadrante.

Solución al problema «Operación trigonométrica»

Aquí está la solución del problema Operación trigonométrica, propuesto en la entrada del día 10 de octubre:

Término 2022

Tomás construye una sucesión de naturales según las tres siguientes reglas:

  1. Si el número es menor que 10, lo multiplica por 9
  2. Si el número es par y mayor que 9, lo divide por 2
  3. Si el número es impar y mayor que 9, le resta 5

Empieza con un número elegido al azar, le aplica la regla correspondiente y, a continuación, sigue aplicando la regla que corresponda a cada resultado obtenido.

Por ejemplo, una sucesión construida bajo estas reglas sería 23, 18, 9,81, 76, …

Calcula el término que ocupa el lugar 2022 dse la sucesión que empieza por 98.

Solución al problema «Siete es la clave»

Tenemos aquí la solución del problema Siete es la clave, propuesto en la entrada del día 7 de octubre:

Eligiendo operaciones

Manuela escoge al azar dos números distintos del conjunto {8, 9, 10} y los suma.

Olivia escoge también al azar otros dos números distintos del conjunto {3, 5, 6} y los multiplica.

¿Cuál es la probabilidad de que el resultado obtenido por Manuela sea mayor que el obtenido por Olivia?

¿Para qué sirven los logaritmos?

Volvemos a presentar otro vídeo del canal Derivando de Eduardo Sáenz de Cabezón.

En este vídeo nos explica claramente qué significan los logaritmos y en que ámbitos del mundo real aparecen y, en algunos casos, por qué aparecen: desde mundos bancarios (cálculo de intereses) hasta geológicos (escalas de terremotos), pasando por variados campos del conocimiento.

Como todos los vídeos de este canal, interesantísimo.

 

Solución al problema «Isósceles en cuadrado»

Esta es la solución del problema Isósceles en cuadrado, propuesto en la entrada del día 3 de octubre: