Archivos
- junio 2023 (2)
- mayo 2023 (14)
- abril 2023 (12)
- marzo 2023 (16)
- febrero 2023 (20)
- enero 2023 (22)
- diciembre 2022 (22)
- noviembre 2022 (22)
- octubre 2022 (22)
- septiembre 2022 (17)
- julio 2022 (4)
- junio 2022 (21)
- mayo 2022 (22)
- abril 2022 (22)
- marzo 2022 (22)
- febrero 2022 (21)
- enero 2022 (21)
- diciembre 2021 (22)
- noviembre 2021 (22)
- octubre 2021 (22)
- septiembre 2021 (18)
- agosto 2021 (1)
- mayo 2021 (1)
- abril 2021 (37)
- marzo 2021 (42)
- febrero 2021 (10)
- enero 2021 (51)
- diciembre 2020 (52)
- noviembre 2020 (50)
- octubre 2020 (52)
- septiembre 2020 (50)
- agosto 2020 (49)
- julio 2020 (19)
- junio 2020 (50)
- mayo 2020 (52)
- abril 2020 (50)
- marzo 2020 (52)
- febrero 2020 (48)
- enero 2020 (52)
- diciembre 2019 (52)
- noviembre 2019 (50)
- octubre 2019 (52)
- septiembre 2019 (50)
- agosto 2019 (49)
- julio 2019 (18)
- junio 2019 (50)
- mayo 2019 (52)
- abril 2019 (50)
- marzo 2019 (52)
- febrero 2019 (46)
- enero 2019 (52)
- diciembre 2018 (52)
- noviembre 2018 (50)
- octubre 2018 (51)
- septiembre 2018 (50)
- agosto 2018 (49)
- julio 2018 (20)
- junio 2018 (50)
- mayo 2018 (51)
- abril 2018 (50)
- marzo 2018 (43)
- noviembre 2017 (9)
- octubre 2017 (52)
- septiembre 2017 (49)
- agosto 2017 (50)
- julio 2017 (19)
- junio 2017 (50)
- mayo 2017 (52)
- abril 2017 (50)
- marzo 2017 (52)
- febrero 2017 (45)
- enero 2017 (20)
- diciembre 2016 (52)
- noviembre 2016 (50)
- octubre 2016 (51)
- septiembre 2016 (50)
- agosto 2016 (49)
- julio 2016 (20)
- junio 2016 (50)
- mayo 2016 (51)
- abril 2016 (50)
- marzo 2016 (52)
- febrero 2016 (48)
- enero 2016 (51)
- diciembre 2015 (52)
- noviembre 2015 (50)
- octubre 2015 (52)
- septiembre 2015 (50)
- agosto 2015 (49)
- julio 2015 (19)
- junio 2015 (50)
- mayo 2015 (52)
- abril 2015 (50)
- marzo 2015 (52)
- febrero 2015 (46)
- enero 2015 (53)
- diciembre 2014 (51)
- noviembre 2014 (50)
- octubre 2014 (52)
- septiembre 2014 (50)
- agosto 2014 (49)
- julio 2014 (18)
- junio 2014 (50)
- mayo 2014 (52)
- abril 2014 (50)
- marzo 2014 (51)
- febrero 2014 (46)
- enero 2014 (52)
- diciembre 2013 (52)
- noviembre 2013 (49)
- octubre 2013 (52)
- septiembre 2013 (46)
- agosto 2013 (45)
- julio 2013 (10)
Entradas más vistas
Entradas más populares
Enlaces más activos
- 3con14.com/_data/formulas/mqrc…
- es.wikipedia.org/wiki/Gráficos…
- matemelga.files.wordpress.com/…
- matemelga.files.wordpress.com/…
- matemelga.files.wordpress.com/…
- matemelga.files.wordpress.com/…
- matemelga.files.wordpress.com/…
- matemelga.files.wordpress.com/…
- matemelga.files.wordpress.com/…
- matemelga.files.wordpress.com/…
Archivo mensual: diciembre 2020
¡Feliz Año Nuevo!
Publicado en General
Solución al problema «Suma de impares»
Tenemos aquí la solución del problema Suma de impares, propuesto en la entrada del día 17 de diciembre:
Publicado en Soluciones
Cuatro puntos
Solución al problema «Soluciones naturales»
Esta es la solución del problema Soluciones naturales, propuesto en la entrada del día 16 de diciembre:
Publicado en Soluciones
La suma de las caras del cubo
En cada cara de un cubo hay escrito un número entero positivo y a cada vértice del cubo se le asigna la multiplicación de los números de las tres caras que tienen ese vértice en común.
Si la suma de los 8 números asignados a los vértices es 455, determina la suma de los números de las caras dando todas las posibilidades.
Publicado en Álgebra, Números, Nivel 2, Problemas
Etiquetado descomposición factorial, disposiciones espaciales, expresiones algebraicas
La riqueza en el mundo
Solución al problema «Números exquisitos»
Aquí está la solución del problema Números exquisitos, propuesto en la entrada del día 14 de diciembre:
Publicado en Soluciones
Una catenaria de hormigas guerreras
“La hormiga guerrera (también llamada legionaria o marabunta) es una cualquiera de más de 200 especies de hormigas que se caracterizan por su agresivo comportamiento depredador, su carácter nómada y sus incursiones en las que un enorme número de hormigas (cifrado en cientos de miles) se adentran en un área, atacando a sus presas en masa.” (Wikipedia)
En este vídeo, filmado en el Parque Nacional Guanacaste en Costa Rica, se observa un ataque de este tipo de hormigas legionarias a un panal de avispas construyendo, para llegar a él, un puente con sus cuerpos que tiene la forma de catenaria debido a la acción de la gravedad sobre la masa de hormigas.
Solución al problema «Las soluciones de la ecuación»
Tenemos aquí la solución del problema Las soluciones de la ecuación, propuesto en la entrada del día 13 de diciembre:
Publicado en Soluciones
Desde un isósceles
Sea PQR un triángulo isósceles con PQ=PR=3 y QR=2.
Dada la circunferencia que pasa por P, Q y R, la recta tangente a ella por Q corta a la recta PR en X.
Halla la longitud del segmento RX.
Publicado en Geometría, Nivel 2, Problemas, Trigonometría
Etiquetado circunferencia, razones trigonométricas, teorema del coseno