El día 14 de marzo, por su traducción anglosajona 3/14, es el llamado Día de Pi (o Pi Day) famoso entre los frikis de las matemáticas, como el que escribe, de todo el mundo.
Ese día, incontables blogs, noticiarios, publicaciones, … digitales y analógicas exponen artículos sobre este número tan esencial en las matemáticas y, en consecuencia, en la vida.
Alguno de esos artículos versan sobre aspectos lúdicos del número como el que vamos a comentar: hace 11 años el blog Brainfrezee Puzzles (algo así como ¡rompecabezas de un cerebro congelado!… ¿?) proponía un concurso con un sudoku un tanto especial ya que establecía, en un cuadrado 12×12, compartimentos de 12 casillas en vez de los 9 tradicionales (con los dígitos de 1 a 9) y, en cada una de ellas, los doce primeros dígitos del desarrollo de π (3,14159265358, sin contar la coma decimal) además de la distribución de estos dígitos (dos unos, un dos, dos treses, un cuatro, tres cincos, un seis, ningún siete, un ocho, un nueve y ningún cero) en cada fila y en cada columna.
Aquí tenéis la propuesta:
Este problema fue resuelto en poco tiempo, como se dice en la página indicada, y la solución, para quien quiera verla antes o después de intentar resolver el sudoku, está aquí.