La sucesión a1 , a2 , a3 , … verifica que a1 = 19, a2018 = 99 y para n ≥ 3, an es la media aritmética de los n – 1 primeros términos.
¿Cuál es el valor de a2 ?
La sucesión a1 , a2 , a3 , … verifica que a1 = 19, a2018 = 99 y para n ≥ 3, an es la media aritmética de los n – 1 primeros términos.
¿Cuál es el valor de a2 ?
Publicado en Álgebra, Nivel 2, Problemas
Etiquetado demostraciones, media aritmética, sucesiones
Aquí está la solución del problema Por 7, propuesto en la entrada del día 16 de abril:
Publicado en Soluciones
Desigual, también llamado Futoshiki, es un solitario online (desarrollado en JavaScript) que se juega sobre un tablero cuadrado n×n que hay que rellenar con los n primeros números naturales, de tal manera que no exista ningún número coincidente en la misma fila o en la misma columna.
Signos de desigualdad (de ahí su nombre), que deben respetarse, se muestran como ayuda entre dos casillas del el tablero para colocar los números correspondientes.
Puede elegirse el tamaño del tablero, el nivel de dificultad y la forma de elegir el número que debemos colocar en la casilla correspondiente.
Cada juego elegido posee solución única, que detecta el programa una vez resuelto.
Pulsando en la imagen se accede al juego o, también, pulsando en este enlace.
Tenemos aquí la solución del problema Diagonales y ángulos, propuesto en la entrada del día 15 de abril:
Publicado en Soluciones
Marta tiene un medallón hecho con 11 hexágonos.
Ha hecho un dibujo del medallón y se divierte rodeándolo con otros hexágonos que marca con números desde 1, girando en la dirección opuesta a la de las agujas del reloj.
Se da cuenta que los números 1, 20, 45, 76,… se colocan uno encima del otro y se pregunta, ¿cuál será el número que ocupe el lugar 100 en esa serie?
Averígualo.
Halla el cociente entre el área del triángulo equilátero grande PQR y el área del triángulo equilátero pequeño LMN
Publicado en Geometría, Nivel 2, Problemas
Etiquetado proporciones, teorema del coseno, triángulos
Esta es la solución del problema Nacimniento numérico, propuesto en la entrada del día 13 de abril:
Publicado en Soluciones
Los Elementos de Euclides: trece libros dedicados a las Matemáticas, especialmente a la Geometría, en donde se enuncian los famosos cinco postulados, fundamentos de la Geometría hasta el siglo XIX.
El cuestionamiento del quinto postulado dio lugar a la definición de nuevas geometrías que supusieron un avance notable del conocimiento geométrico.
Es el libro más veces editado en el mundo si exceptuamos la Biblia, lo que da idea de su capital significación en las Matemáticas de todas las épocas.
En este video se comenta su contenido y su importancia:
Para profundizar más en el contenido del libro podéis pasar por las páginas de euclides.org y, en Geogebra, podéis pasar por el GeogebraBook del Libro 1 de Sergio Rubio-Pizzorno, en donde se pueden analizar las proposiciones planteadas en ese libro con sus correspondientes applets.
Publicado en Geometría, Historia, Libros y revistas, Vídeos
Etiquetado divulgación
Aquí está la solución del problema Razón entre segmentos, propuesto en la entrada del día 12 de abril:
Publicado en Soluciones
El poema “No hay uno que valga” contiene 1000 versos.
El autor los ha numerado por orden, absteniéndose de usar los números cuya escritura decimal use uno o más dígitos 1.
El primer verso es numerado, así, como 2, el segundo 3, … de 9 vamos a 20, …, de 99 a 200 …
¿Cuál es el número del último verso?
Publicado en Números, Nivel 1, Problemas
Etiquetado números naturales, razonamiento lógico