Archivo mensual: agosto 2017

La parcela del tío

Andrés ha recibido una herencia de su tío extremeño, fallecido recientemente.

Se trata de una parcela cuadrangular cuyos de lados, en metros, tienen una longitud de 150, 74, 175 y 51, y el notario le indica que los lados más largos son paralelos.

Si el precio actual de metro cuadrado de terreno, en esa zona, es de 5 euros, ¿qué valor tiene la parcela?

Suma polinómica

Si

calcula x10 + x11 + x12 + x13 + x14 + x15 + x16 + x17 + x18 + x19 + x20

Solución al problema «El perímetro de la cenefa»

Esta es la solución del problema El perímetro de la cenefa, propuesto en la entrada del día 16 de agosto:

La astronomía en el mundo musulmán

Durante ocho siglos, del VIII al XIV, el estudio de la astronomía se centra, fundamentalmente, en el mundo islámico y en este vídeo se habla de los que fueron los astrónomos musulmanes más notables y los astrónomos más influyentes del periodo andalusí y de cómo fue mejorando el conocimiento astronómico con ellos a partir del saber de la astronomía del mundo griego, detallando algunos de los descubrimientos y aportaciones más significativas.

Solución al problema «El término general»

Aquí está la solución del problema El término general, propuesto en la entrada del día 15 de agosto:

Libros abiertos

Carmen y Aitana han abierto sus libros de lectura al azar y cada una de ellas multiplica los dos números de página de su libro, que tiene a la vista.

Restando los valores obtenidos por cada una el resultado es, exactamente, 2000.

¿Cuál es el mayor número de página de entre los cuatro vistos en los dos libros abiertos?

Una diofántica de primos

Halla una solución de la ecuación

siendo p y q  números primos.

Solución al problema «Muchos hijos»

Tenemos aquí la solución del problema Muchos hijos, propuesto en la entrada del día 13 de agosto:

Hidato

Hidato es un juego solitario creado hace pocos años por el matemático israelí Gyora Benedek.

Su presentación y sus reglas son de una sencillez asombrosa, aunque puede tener una notable dificultad de resolución.

El juego consiste en un tablero que es una estructura poligonal dividida en casillas, algunas de las cuales contienen números naturales distintos entre sí.

Hay que completar, entonces, las casillas vacías con números distintos a los ya puestos inicialmente de manera que todos formen una secuencia natural continua con un número inicial (el más pequeño) y otro final (el mayor) señalados previamente de manera especial en el tablero.

Se debe rellenar el tablero de forma que todos los números consecutivos estén situados en casillas adyacentes, es decir, que posean, al menos, un vértice común.

Es un juego bastante adictivo y existen, al igual que en el caso del Sudoku, libros y revistas a la venta con series de hidatos  para resolver y páginas en Internet con hidatos  para imprimir como la que os pongo de ejemplo.

En la web oficial de Hidato se puede jugar online  eligiendo distintos niveles de dificultad.

Solución al problema «Ecuación potencial-exponencial»

Esta es la solución del problema Ecuación potencial-exponencial, propuesto en la entrada del día 12 de agosto: