Archivo mensual: julio 2017

El rey Pulpo

El Rey Pulpo cuenta con varios lacayos de seis, siete u ocho patas.

Los sirvientes con siete patas siempre mienten pero los sirvientes con seis u ocho patas dicen siempre la verdad.

Un día hablan cuatro criados suyos:

  • El azul dice, «en conjunto, tenemos 28 patas”.
  • El verde comenta, «en conjunto, tenemos 27 patas”.
  • Añade el amarillo, «en conjunto, tenemos 26 patas”.
  • El rojo apostilla, «en conjunto, tenemos 25 patas”.

¿Cuál es el color del sirviente que dice la verdad?

Arquímedes y los griegos

Arquímedes es, sin duda, una de las grandes figuras de la Antigüedad y uno de los matemáticos más sobresalientes que han existido.

Ya se publicó, hace más de un año, un artículo titulado Arquímedes de Siracusa que incluye un vídeo contando su vida y sus estudios, experimentos e inventos.

En dicho vídeo se utilizan escenas del capítulo Arquímedes y los griegos de la serie de televisión Érase una vez… los inventores que aquí se muestra completo:

En este vídeo se habla de otros matemáticos, como Eratóstenes y su medición del radio de la tierra.

Como colofón y para complementar ambos vídeos se puede leer el libro Arquímedes, el genio de Siracusa

El nombre del barco

En el fondo del océano un buzo descubre restos del naufragio de un barco. Por desgracia, el nombre del barco es ilegible. Tiene 7 letras, pero el buzo distingue sólo las tres últimas: N I C.

Las letras que aparecen en el nombre de la embarcación son A, C, I, N y T, y las consonantes se alternan con las vocales. Una de las vocales y una de las consonantes se repite, cada una, dos veces.

De nuevo en la superficie, el buzo enumera todos los nombres posibles. ¿Cuántos hay?

Un número curioso

Encuentra un número natural tal que al multiplicarlo por 23 se obtenga un número con la cifra 1 al principio y al final y, entre ambas, las mismas cifras que el número original y en el mismo orden.

Los números de Dudeney

Henry Dudeney fue un matemático inglés, significado divulgador en el apartado de las matemáticas recreativas de los últimos siglos y permanente creador de puzles, juegos y problemas de ingenio. En este blog hemos hablado de él, tanto en su aspecto creador como autor de varios libros.

Uno de sus descubrimientos fueron los números que llevan su nombre: los números de Dudeney, que son los naturales cubos perfectos tales que la suma de sus cifras coincide con la raíz cúbica de dicho número.

Están referenciados en OEIS  y son, únicamente, seis:

En esta página se generaliza la definición variando el exponente y proponiendo la obtención de números de Dudeney de otros órdenes.

Tres chicos

Les edades de tres niños son números naturales y su producto es 18.

Dentro de un año el producto de las edades será 60.

¿Cuál es la edad actual de cada uno de los chicos?

Producto interminable

Halla el valor de

¿Por qué un número dividido entre cero da infinito?

El divulgador matemático Eduardo Sáenz de Cabezón, asiduo en este blog, nos habla de un tema muy resbaladizo como es concepto de infinito matemático y otro muy puñetero que va asociado a él: las indeterminaciones.

Como siempre, sale airoso en su explicación y, viendo el vídeo, el espectador sale con una idea un poco más clara de la que tenía antes sobre el infinito.

Aprendiendo a multiplicar

Luis está aprendiendo a multiplicar. La profesora le ha puesto una multiplicación, 64 x 48, y Luis ha obtenido 3112 de resultado.

Muy bien, Luis, le dice la profesora, estás aprendiendo muy bien aunque has fallado en el valor del producto de 6 por 8.

¿Cuánto vale, para Luis, el producto de 6 por 8?

Cálculo radical

Simplifica la expresión