Archivo mensual: mayo 2017

Mojulo

Mojulo es un sistema de creación artístico-matemática que, mediante ecuaciones y/o funciones, muestra espectaculares animaciones de vivos colores. Al final de la página se indica el formato de las expresiones admitidas como entradas.

Se puede utilizar para explorar las matemáticas o, simplemente, para disfrutar de las imágenes animadas.

Las creaciones se comparten en una galería en donde, al pasar el ratón por encima de cada ejemplo, aparece la fórmula generatriz correspondiente.

Os proponemos, como ejemplo muy atractivo, introducir en la casilla de fórmulas de la página la expresión

10^13.4>>(y+time)-(5*tan((x-50)/(y-50)))<<((2*x+(y-time)*2)) -(y-(cos(10/8)*60*cos(x/10)))

No os decepcionará, y podréis investigar variaciones sobre ella.

Solución al problema «Demostración de Análisis»

Tenemos aquí la solución del problema Demostración de Análisis, propuesto en la entrada del día 17 de mayo:

La rueda de la bici

Una bicicleta está colocada cuidadosamente erguida a lo largo de una pared.

En esta pared, al nivel del suelo, se abre la ventana cuadrada de un sótano de manera que las dos esquinas superiores de la ventana coinciden con dos puntos de una de las ruedas de la bicicleta, como se observa en el dibujo.

Sabiendo que el lado de la ventana mide 56 cm, ¿cuál es el diámetro de la rueda de la bicicleta?

Raíces cúbicas anidadas

Dado un número real positivo a, escribe la expresión

de la forma más simplificada posible.

Solución al problema «La clave»

Esta es la solución del problema La clave, propuesto en la entrada del día 15 de mayo:

Juegos Matemáticos para secundaria y bachillerato

AUTOR: Fernando Corbalán Yuste
EDITORIAL: Síntesis
FECHA DE EDICIÓN: 1.994
I.S.B.N. 10: 847738231X
I.S.B.N. 13: 9788477382317

Un libro en el que Fernando Corbalán señala la importancia de los juegos en la educación y, en particular, en la enseñanza de las matemáticas.

Hace unas amplias reflexiones sobre cómo introducirlos en el aula y de las ventajas e inconvenientes que supone su utilización y, en los casos pertinentes, propone el análisis de las estrategias ganadoras de los juegos en los que se puede hacer como elemento significativo de aprendizaje.

El autor establece una amplia clasificación de los juegos matemáticos, muchos de ellos bastante conocidos, y muestra fichas individuales de cada juego indicando el material necesario para hacerlo posible y detallando sus reglas, los objetivos que se pretenden al utilizarlo, los conocimientos previos necesarios para poder jugar y posibles variantes del juego.

Este libro es un complemento muy útil para el profesor de esta materia así como un objeto de disfrute para los aficionados a las matemáticas en el que pueden descubrir y/o recordar juegos de uno o más jugadores para divertirse cavilando.

He visto más referencias en Revista de Educación Matemática
He visto que está disponible en Kattigara, El Libro Técnico, Alibri
Para todo lo demás, Google

Solución al problema «Valor de una fracción algebraica»

Aquí está la solución del problema Valor de una fracción algebraica, propuesto en la entrada del día 14 de mayo:

Pirámide numérica

Se colocan los números de 1 a 13 en los círculos de esta pirámide de manera que la suma de cuatro números alineados sea siempre la misma no importando la dirección.

¿Qué número debe ser x ?

Un conjunto de funciones

Halla las funciones f  reales de variable real tales que

Solución al problema «Un servicio de vino»

Tenemos aquí la solución del problema Un servicio de vino, propuesto en la entrada del día 12 de mayo: