Archivo mensual: marzo 2017

El despertador de Bartolo

despertadorSon las ocho de la tarde y el despertador de Bartolo indica las once de la noche pues le funciona mal: va un 15% más rápido que un reloj normal.

Como no tiene tiempo de llevarlo a reparar, ¿a qué hora debe poner la alarma para que le despierte a las siete de la mañana del día siguiente?

Partes imaginarias iguales

numeros_complejosEl número complejo z  = 9 + bi  es tal que z2 y z3 tienen la misma parte imaginaria.

¿Cuál es el valor de b ?

Solución al problema «Marcha senderista»

Esta es la solución del problema Marcha senderista, propuesto en la entrada del día 16 de marzo:

Un desarrollo del cubo de un natural

He aquí una bonita demostración visual  de la fórmula que muestra la expresión del cubo de un número natural como la suma de la sucesión de los números hexagonales centrados, referenciada en OEIS, y cuyos términos se han definido también como números primos cubanos

ncubo

Así, n3 = 1; 23= 1 + 7; 33= 1 + 7 + 19; …

Solución al problema «Natación planificada»

Aquí está la solución del problema Natación planificada, propuesto en la entrada del día 15 de marzo:

El collage

triangulosCon la ayuda de cinco triángulos de forma y dimensiones idénticas, Angelines va a hacer un collage superponiéndolos como se ve.

Si los puntos B, C, D, E, F son puntos medios respectivos de los segmentos AC, BD, CE, DF, EG y la superficie de cada uno de los cinco triángulos es de 0,95 m2, ¿cuál es el área del collage ?

Longitud de un segmento

circulosDos circunferencias, de 90 y 40 cm de radio respectivamente, son tangentes entre sí y a dos rectas que se cortan en el punto A, como se ve en la figura.

Si B  es el punto de tangencia de una de las rectas con la circunferencia grande, ¿cuánto mide el segmento AB ?

Solución al problema «As de corazones»

Tenemos aquí la solución del problema As de corazones, propuesto en la entrada del día 13 de marzo:

Multiplicaciones sorprendentes

tablademultiplicarAcademia Play nos muestra, en cuatro vídeos muy breves, distintas formas de multiplicar: la egipcia o por duplicación (que ya hemos visto), la hindú o de Fibonacci, la del complemento a 100 y la japonesa.

Curiosas maneras de operar…

Solución al problema «Ecuaciones de una hipérbola»

Esta es la solución del problema Ecuaciones de una hipérbola, propuesto en la entrada del día 12 de marzo: