Archivo mensual: octubre 2016

Cuestión de lógica

Un problema que se plantea periódicamente en Internet:

Rellena los huecos que faltan:

parrafo

Suma de logaritmos

Halla x  sabiendo que

log

Solución al problema «Intervalos abiertos en la recta»

Esta es la solución del problema Intervalos abiertos en la recta, propuesto en la entrada del día 16 de octubre:

Kiloversarios

¡Feliz cumpleaños!

Esto es lo que te dicen habitualmente cuando ha pasado un múltiplo de 365 días (salvo bisiestos) desde el día de tu nacimiento. Por cierto, hoy es mi cumpleaños y podéis felicitarme sin ningún compromiso.

Esto no corresponde, en absoluto, al Sistema Métrico Decimal, sino a cierto sistema ¿pssshhhhhhhhhhhhhsexagesipsssssshhhhhmal  babilónico?

Para solucionar este desvarío se han creado los KILOVERSARIOS, adaptados al sistema de medición oficial del siglo XXI (y siglos venideros): se calculan, en lugar de contar los años, hallando el número de días transcurridos desde tu nacimiento y agrupados en paquetes de 1000; esto último por lo de ‘kilo’.

En Internet hay programas que permiten calcularlos. Por ejemplo, éste:  http://www.procrastin.fr/tool/kiloday/, al que se accede también pulsando en la imagen.

kv

Los próximos serán mis 24 kiloversarios… ¡estoy en la flor  de la vida!…  😉

Solución al problema «Una factorización complicada»

Aquí está la solución del problema Una factorización complicada, propuesto en la entrada del día 15 de octubre:

Soluciones a pares

Halla los pares de números enteros ( x , y ) que verifican la ecuación

formula

Distancia al vértice

rectanguloLas distancias de un punto P  a tres de los vértices de un rectángulo son, como se ve en la figura, 3, 6 y 10 cm.

Halla la distancia de P  al cuarto vértice.

Solución al problema «Triángulo y trapecio»

Tenemos aquí la solución del problema Triángulo y trapecio, propuesto en la entrada del día 13 de octubre:

El mundo geométrico de Jos Leys

Jos Leys es un ingeniero mecánico residente en Amberes, Bélgica, y creador y diseñador de imágenes y animaciones matemáticas, geométricas, topológicas y fractales.

Su página Mathematical Imagery es un increíble universo de imágenes y vídeos fabricados por él mismo en donde profundiza en conceptos tan atractivos como la banda de Moebius y la botella de Klein. He aquí un vídeo de ejemplo:

Trabaja con imágenes ‘escherianas’, como esta:

o descubre teselaciones hiperbólicas:

y rinde tributo a Mandelbrot como en esta imagen:

Hay muchísimo más; una gran colección de galerías temáticas están a nuestra disposición para disfrutarlas.

¡Ah!… y recordemos, por último, que es uno de los creadores de la serie Dimensions que ya presentamos en esta página.

Solución al problema «Número suprimido»

Esta es la solución del problema Número suprimido, propuesto en la entrada del día 12 de octubre: