Construida por Teodoro de Cirene, alumno de Pitágoras, la espiral se genera a partir de un triángulo rectángulo isósceles de catetos unidad, formando sucesivos triángulos rectángulos con sendos catetos formados por la hipotenusa anterior y la unidad.
De esta manera, usando el teorema del maestro, se obtienen segmentos cuyas longitudes equivalen a las sucesivas raíces cuadradas de los números de la sucesión de enteros positivos.
Se le llama también caracola pitagórica, espiral pitagórica o espiral de Einstein.
Parece ser que Platón atribuyó a Teodoro las demostraciones de las irracionalidades de las raíces cuadradas de los números naturales que no son cuadrados perfectos hasta el 17, excepto la raíz cuadrada de 2 de la que ya se tenían noticias de su irracionalidad en épocas anteriores a Teodoro.
Aquí, pulsando en la imagen, se muestran algunos ejemplos de imágenes basadas en (y generadas por) la espiral y creadas por alumnos de un centro de enseñanza de Aragón alentados por unos profesores “excepcionalmente inspiradores” como Ricardo Alonso y Carmen Soguero.
El ultimo parrafo es plagio y el articulo es en su mayoria inutil si quiero investigar para que sirve la espiral o como se creo. Si van a hacer algo, haganlo bien