En la figura se ve una construcción hecha con cubos, desde la izquierda y desde el frente respectivamente.
¿Cuántos cubos pueden haberse usado?
En la figura se ve una construcción hecha con cubos, desde la izquierda y desde el frente respectivamente.
¿Cuántos cubos pueden haberse usado?
Ésta es la solución del problema Otro criptograma más, propuesto en la entrada del día 17 de enero:
Publicado en Soluciones
La Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) tiene un canal de Youtube muy interesante en el que hay vídeos ilustrativos que aclaran conceptos, ciertamente complejos para el profano en la materia, como el que nos ocupa.
Si no sabemos qué es el Cálculo Diferencial y qué significan los conceptos que subyacen en esta disciplina matemática… es imprescindible ver este vídeo:
Publicado en Cálculo infinitesimal, Funciones, gráficas y curvas, Vídeos
Etiquetado derivadas, límites, pendiente, velocidades
Ésta es la solución del problema Superficie iterada, propuesto en la entrada del día 16 de enero:
Publicado en Soluciones
En la gráfica adjunta aparecen los resultados de un entrenamiento de un equipo de corredores.
Ordena, de más rápido a más lento, a todos los corredores.
Publicado en Funciones, gráficas y curvas, Nivel 2, Problemas
Etiquetado pendiente, velocidades
Halla los números enteros positivos tales que, suprimiéndoles las dos últimas cifras, se hacen 123 veces menores.
Publicado en Números, Nivel 2, Problemas
Etiquetado expresiones algebraicas, representación numérica
Aquí está la solución del problema Las hijas de Vicente, propuesto en la entrada del día 14 de enero:
Publicado en Soluciones
El sistema binario de numeración es conocido. Por si alguien lo desconoce, consiste en un sistema posicional (como el decimal que usamos cotidianamente) que solo tiene dos dígitos: el 0 y el 1, ya que cada dos unidades de un orden se agrupan formando una unidad de orden superior: dos unidades binarias se convierten en una ‘decena’ binaria, dos ‘decenas’ binarias en una ‘centena’ binaria y, así sucesivamente.
Se debe observar que el método de construcción numérica es idéntico al decimal, aunque en este caso tan familiar se forma una unidad de orden superior juntando diez del orden precedente.
Pues bien, la identificación de los primeros números escritos en decimal y en binario es como se ve en la figura adjunta.
Aquí se muestra una máquina de contar en este sistema con líquidos. Una original y curiosa manera de entender el sistema:
Etiquetado curiosidades, divulgación, sistema binario
Tenemos aquí la solución del problema Un billete de lotería, propuesto en la entrada del día 13 de enero:
Publicado en Soluciones
En una carpintería hay listones de tres longitudes.
Usando la misma cantidad de listones de cada una de las longitudes, y colocándolos uno a continuación del otro, se pueden completar exactamente 62,79 metros.
La misma longitud exacta puede completarse usando solo listones de la misma longitud de cualquiera de las tres posibles.
¿Qué longitudes tienen los listones?