Archivo mensual: septiembre 2014

Dibujando elipses

He aquí un precioso y artístico vídeo en donde se muestran distintas maneras de dibujar una elipse con variados artilugios. La música acompaña y seduce también.

 El vídeo es uno de tantos del canal ElicaTeam, que nos puede deparar maravillosas sorpresas si lo visitamos.

Solución al problema «Raíces encajadas»

Ésta es la solución del problema Raíces encajadas, propuesto en la entrada del día 16 de septiembre:

Parte del total

adEn un círculo se dibujan cuatro interiores de 1 cm de radio todos tangentes a él y, a la vez, tangentes entre sí dos a dos.

¿Qué porcentaje de superficie está coloreada de naranja respecto a la total del círculo original?

Deduce la suma

Si
2651halla el valor de la suma
2652sin calcular x, número positivo.

Solución al problema «Desayuno familiar»

Aquí está la solución del problema Desayuno familiar, propuesto en la entrada del día 14 de septiembre:

Viaje gráfico por el mundo de las Matemáticas

vgpemdlm1TÍTULO: Viaje gráfico por el mundo de las Matemáticas 1
AUTORES: Vicente Meavilla Seguí y José Antonio Canteras Alonso
EDITORIAL: I.C.E. – Universidad de Zaragoza
FECHA DE EDICIÓN: 1.984
I.S.B.N. 10: 8460035298
I.S.B.N. 13: 9788460035299

vgpemdlm2TÍTULO: Viaje gráfico por el mundo de las Matemáticas 2
AUTORES: Vicente Meavilla Seguí y José Antonio Canteras Alonso
EDITORIAL: I.C.E. – Universidad de Zaragoza
FECHA DE EDICIÓN: 1.985
I.S.B.N. 10: 8460038998
I.S.B.N. 13: 9788460038993

vgpemdlm3TÍTULO: Viaje gráfico por el mundo de las Matemáticas 3
AUTORES: Vicente Meavilla Seguí y José Antonio Canteras Alonso
EDITORIAL: Prensas Universitarias de Zaragoza
FECHA DE EDICIÓN: 1.991
I.S.B.N. 10: 8477332428
I.S.B.N. 13: 9788477332428

Preciosa trilogía  basada en un proyecto inacabado de mi antiguo compañero de estudios Vicente Meavilla, que pretende contar la Historia de las Matemáticas de forma muy visual.
Junto al profesor José A. Canteras Alonso, plantearon estos libros como materiales de apoyo al aula de Matemáticas en los cursos de Educación Secundaria.
Fue una lástima que no continuaran, porque estos libros son una maravilla que acerca al profano a los matemáticos antiguos (no llega a Euclides) y a sus trabajos más relevantes de una manera amena y agradable.

He visto que está disponible en divulgaMAT (en formato PDF y listos para descargar por capítulos), IberLibro  (1), IberLibro (2), Prensas de la Universidad de Zaragoza (3)
He visto más referencias en divulgaMAT
Para todo lo demás, Google

Solución al problema «Fracciones con factoriales»

Tenemos aquí la solución del problema Fracciones con factoriales, propuesto en la entrada del día 13 de septiembre:

Las alfombras

alfombrasEn una habitación de planta rectangular hay dos alfombras triangulares, una rosa y otra verde, colocadas como se muestra en la figura.

Se sabe que el área de la parte no cubierta por las alfombras (coloreada en amarillo) mide 4,2 m2.

¿Cuánto mide el área del cuadrilátero determinado por la superposición de las dos alfombras (sombreado en negro)?

Herencia discutida

parcelaUn agricultor deja en herencia a sus dos hijos una parcela rectangular dividida en un muro en dos partes, como muestra la figura.

Recibida la herencia a los hijos no les gusta el muro y lo eliminan, dividiendo la finca con una valla recta desde el punto P hasta un punto Q del lado opuesto del rectángulo.

 ¿A qué distancia está el punto Q del punto X para que las dos partes tengan la misma superficie?

Solución al problema «Proporción de áreas»

Tenemos aquí la solución del problema Proporción de áreas, propuesto en la entrada del día 11 de septiembre: