Archivos
- mayo 2023 (14)
- abril 2023 (12)
- marzo 2023 (16)
- febrero 2023 (20)
- enero 2023 (22)
- diciembre 2022 (22)
- noviembre 2022 (22)
- octubre 2022 (22)
- septiembre 2022 (17)
- julio 2022 (4)
- junio 2022 (21)
- mayo 2022 (22)
- abril 2022 (22)
- marzo 2022 (22)
- febrero 2022 (21)
- enero 2022 (21)
- diciembre 2021 (22)
- noviembre 2021 (22)
- octubre 2021 (22)
- septiembre 2021 (18)
- agosto 2021 (1)
- mayo 2021 (1)
- abril 2021 (37)
- marzo 2021 (42)
- febrero 2021 (10)
- enero 2021 (51)
- diciembre 2020 (52)
- noviembre 2020 (50)
- octubre 2020 (52)
- septiembre 2020 (50)
- agosto 2020 (49)
- julio 2020 (19)
- junio 2020 (50)
- mayo 2020 (52)
- abril 2020 (50)
- marzo 2020 (52)
- febrero 2020 (48)
- enero 2020 (52)
- diciembre 2019 (52)
- noviembre 2019 (50)
- octubre 2019 (52)
- septiembre 2019 (50)
- agosto 2019 (49)
- julio 2019 (18)
- junio 2019 (50)
- mayo 2019 (52)
- abril 2019 (50)
- marzo 2019 (52)
- febrero 2019 (46)
- enero 2019 (52)
- diciembre 2018 (52)
- noviembre 2018 (50)
- octubre 2018 (51)
- septiembre 2018 (50)
- agosto 2018 (49)
- julio 2018 (20)
- junio 2018 (50)
- mayo 2018 (51)
- abril 2018 (50)
- marzo 2018 (43)
- noviembre 2017 (9)
- octubre 2017 (52)
- septiembre 2017 (49)
- agosto 2017 (50)
- julio 2017 (19)
- junio 2017 (50)
- mayo 2017 (52)
- abril 2017 (50)
- marzo 2017 (52)
- febrero 2017 (45)
- enero 2017 (20)
- diciembre 2016 (52)
- noviembre 2016 (50)
- octubre 2016 (51)
- septiembre 2016 (50)
- agosto 2016 (49)
- julio 2016 (20)
- junio 2016 (50)
- mayo 2016 (51)
- abril 2016 (50)
- marzo 2016 (52)
- febrero 2016 (48)
- enero 2016 (51)
- diciembre 2015 (52)
- noviembre 2015 (50)
- octubre 2015 (52)
- septiembre 2015 (50)
- agosto 2015 (49)
- julio 2015 (19)
- junio 2015 (50)
- mayo 2015 (52)
- abril 2015 (50)
- marzo 2015 (52)
- febrero 2015 (46)
- enero 2015 (53)
- diciembre 2014 (51)
- noviembre 2014 (50)
- octubre 2014 (52)
- septiembre 2014 (50)
- agosto 2014 (49)
- julio 2014 (18)
- junio 2014 (50)
- mayo 2014 (52)
- abril 2014 (50)
- marzo 2014 (51)
- febrero 2014 (46)
- enero 2014 (52)
- diciembre 2013 (52)
- noviembre 2013 (49)
- octubre 2013 (52)
- septiembre 2013 (46)
- agosto 2013 (45)
- julio 2013 (10)
Entradas más vistas
Entradas más populares
Enlaces más activos
- mymakedo.com/images/uploads/bl…
- matemelga.files.wordpress.com/…
- matemelga.files.wordpress.com/…
- matemelga.files.wordpress.com/…
- matemelga.files.wordpress.com/…
- matemelga.files.wordpress.com/…
- 3con14.com/_data/formulas/mqrc…
- matemelga.files.wordpress.com/…
- web.inter.nl.net/hcc/Hans.Kuip…
- matemelga.files.wordpress.com/…
Archivo mensual: diciembre 2013
¡Feliz Año Nuevo!
Publicado en General
Solución al problema «Venta de huevos»
Esta es la solución del problema Venta de huevos, propuesto en la entrada del día 17 de diciembre:
Una buena reconstrucción algebraica del enunciado conduce fácilmente al resultado.
Publicado en Soluciones
Sobre gustos no hay nada escrito
En una encuesta sobre alimentación cárnica se obtiene que al 70% de las personas les gusta el cerdo, al 75% el pollo, al 80% el conejo y el 85% la ternera.
¿A cuántas personas les gusta los cuatro tipos de carne?
Publicado en Lógica, Números, Nivel 2, Problemas
Etiquetado números naturales, porcentajes, razonamiento lógico
La venta de lechugas
Un hortelano pone a la venta un buen cuadro de lechugas, sembradas en hileras iguales.
Por la mañana vende tantas veces diez lechugas como hileras hay y por la tarde diez veces tantas lechugas como plantas había en cada hilera, y aún le queda por vender una sola planta.
¿Cuántas lechugas tenía plantadas si había menos de dos mil?
Solución al problema «Ocho figuras de porcelana»
Aquí tenemos la solución del problema Ocho figuras de porcelana, propuesto en la entrada del día 15 de diciembre:
Proceso sencillo para obtener el resultado.
Publicado en Soluciones
Arthur Benjamin hace Matemagia
Desde la página de TED (Technology, Entertainment, Design) os muestro una sesión del matemago Arthur Benjamin, que reta a un grupo del público provisto de calculadoras. Él mismo nos explica, también, algunos de sus trucos.
Recomendable para asombrarse, aprender, cavilar y pasar, sobre todo, un rato divertido. Está subtitulado en castellano.
Publicado en Magia, Números, Vídeos
Etiquetado adivinaciones, números naturales, operaciones
Solución al problema «Los soldados del destacamento»
Esta es la solución del problema Los soldados del destacamento, propuesto en la entrada del día 14 de diciembre:
Con una ecuación se resuelve inmediatamente..
Publicado en Soluciones
Miscelánea de problemas de ingenio. 3ª parte
Como dijimos el verano pasado y repetimos hoy, en estos días de vacaciones y relax qué mejor que unos problemas clásicos de ingenio…
El precio de una botella y su tapón es de un euro con diez céntimos. La botella cuesta un euro más que el tapón. ¿Cuánto vale cada cosa?
En un cajón hay 30 pares de calcetines sueltos y revueltos, 15 negros y 15 blancos. Si la habitación donde está se encuentra a oscuras, ¿cuál es la mínima cantidad de calcetines que deben sacarse del cajón para calzarse adecuadamente?
En un cajón hay 30 pares de guantes sueltos y revueltos, 15 negros y 15 blancos. Si la habitación donde está se encuentra a oscuras, ¿cuál es la mínima cantidad de guantes que deben sacarse del cajón para poder usarlos adecuadamente?
Los tres condenados
Tres ladrones (Agustín, Benito y Carmelo) fueron capturados mientras robaban en el palacio de un gobernador despótico y excéntrico, siendo condenados a muerte por éste.
Antes de cumplirse la sentencia, el gobernador se arrepintió de su severidad y decidió indultar a uno de los tres presos. Para conseguir que esta gracia recayese en el más inteligente de los tres reos dispuso lo siguiente: mostró, a la vista de los tres condenados, tres tiras de paño blancas y dos negras. Después, ordenó que, a la espalda de cada preso y por separado, se colgase una de estas cinco tiras. Hecho esto, permitió que los presos se viesen libremente entre sí pero que no se comunicasen entre ellos. Prometió la libertad al primero que supiera acertar, con un razonamiento infalible, el color de su propia tira.
Agustín vió las tiras de Benito y de Carlos, como éstos también vieron las de los otros. Esperó un rato y , al fin, pidió ser llevado ante el gobernador al que expuso su respuesta acertada.
¿De qué color llevaba la cinta?, ¿cómo lo razonó?
Solución al problema «los enes»
Aquí está la solución del problema Los enes, propuesto en la entrada del día 12 de diciembre:
Cuatro soluciones.
Publicado en Soluciones