También llamado tatetí o tic-tac-toe, es un juego sobradamente conocido y analizado: si los dos jugadores actúan razonablemente, la partida debe acabar en empate.
El primer jugador, al intentar tomar ventaja para ganar, debe ocupar, como primera posición, la casilla central y esperar que el otro jugador no ocupe alguna de las cuatro casillas de las esquinas del tablero: si lo hace, el juego está condenado a las tablas.
Ahora bien, lo interesante del juego es que si el primer jugador ocupa inicialmente la casilla central, éste puede determinar cómo va a quedar finalmente el tablero en caso de empate, obviando los giros que podamos darle al tablero: exactamente como se reproduce en la figura.
Y, además, esto es posible, incluso, en el caso de que el segundo jugador ocupe una posición perdedora en su primera jugada (cualquier casilla central de los laterales del tablero). En esa situación, el primer jugador puede forzar, si lo desea, el empate dejando el tablero, al final del juego, igual que en el primer caso.
Aquí tenéis una jugada ganadora y provocada, con seguridad, por despiste del contrincante.
El estudio de este juego de Martin Gardner, en Ruedas, Vida y otras diversiones matemáticas (Labor, 1985), es bastante completo.
Para jugar en la red, tenéis estas direcciones http://www.calculatorcat.com/games/tic_tac_toe.phtml, http://www.goriya.com/flash/tictactoe.shtml (puedes ganar si sigues la estrategia adecuada), y muchas más…